Consejería de Fomento. Junta de Castilla y León
Se trata de realizar una actuación que de unidad al espacio de la plaza y lo configure como un centro de actividad y reunión para los habitantes del municipio, haciendo uso de su proporción para configurar diferentes ámbitos bajo un único gesto.
Una primera zona frente al Ayuntamiento, como lugar de acogida que se abre a la calle y la invade, apropiándose de su espacio.
El resto de la plaza aparece en continuidad con el espacio del Ayuntamiento como un espacio diáfano del que se trabaja el perímetro.
En el noroeste una franja de árboles de hoja caduca, sobre una zona de pavimento mixto de hormigón con hierba sirve de filtro entre el espacio de la plaza y el acceso a las viviendas.
El fondo (suroeste) se plantea como un cierre al espacio, que ‘acota’ su longitud. Un talud vegetal, que parte desde la cota +0,40 y llega hasta la cota +0,90, encerrado por un muro perimetral de hormigón blanco, que sirve de contención a las tierras. Oculta tras de sí una zona de aparcamiento de vehículos y hacia la plaza se transforma en un banco.
Todavía no hay comentarios.